Ir al contenido principal

Qué es Responsabilidad:
Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo.
Responsabilidad, se utiliza también para referirse a la obligación de responder ante un hecho.
Procede del latín responsum, del verbo respondere, que a su vez se forma con el prefijo re-, que alude a la idea de repetición, de volver a atrás, y el verbo spondere, que significa "prometer", "obligarse" o "comprometerse".
El valor de la responsabilidad
La responsabilidad se considera una cualidad y un valor del ser humano. Se trata de una característica positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta. En muchos casos, la responsabilidad viene dada por un cargo, un rol o una circunstancia, como un puesto de trabajo o la paternidad.
En una sociedad, se espera que las personas actúen de forma responsable, ejerciendo sus derechos y desempeñando sus obligaciones como ciudadanos. En muchos casos, la responsabilidad obedece a cuestiones éticas y morales.




Comentarios

Entradas populares de este blog

 Responsabilidad estudiantil en el colegio • ¿Qué es la responsabilidad? • ¿Qué es la Responsabilidad Estudiantil? • ¿Cómo influyen los padres en la responsabilidad estudiantil? • ¿en que beneficia al estudiante el ser responsable? 3.  Para comenzar a abordar el tema de responsabilidad estudiantil, tenemos que tener definido: ¿qué es la responsabilidad? La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. 4.  Por lo tanto tenemos que la responsabilidad estudiantil, es el hacernos cargo y cumplir con nuestras actividades en la escuela, con una conducta apegada a lo moral, eso quiere decir, apegada a lo correcto, con la noción de que esto nos beneficia más que nada a los mismos estudiantes, 5.  Los padres en la vida escolar parece tener repercusiones tales como una mayor autoestima de los niños, un mejor rendimiento es...
SER RESPONSABLES COMIENZA EN CASA Es poco probable que los niños pidan realizar tareas de la casa. Pero es importante para ellos que los padres les asignen responsabilidades como parte de pertenecer a la familia. La responsabilidad e iniciativa se aprenden a través de un proceso gradual de guía y recompensa y esa parte les corresponde a los padres. La responsabilidad es un valor que debe estar presente en la vida de todo ser humano. Ser responsables, tanto al momento de cumplir nuestros deberes como de nuestras acciones, ayuda a convertirnos en seres íntegros, dignos de la confianza y el respeto de los demás. En el caso de los niños, enseñarlos a ser responsables además de ayudarlos en sus relaciones interpersonales, fomentará en ellos su autoestima, la confianza en sí mismos y el sentido de pertenencia, por ende, serán adultos estables, seguros, felices y comprometidos con una sociedad de bien. Ir gradualmente A medida que los niños ingresan y avanzan en sus años escol...